X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
GRUPO PLAZA

Internacional

10/12/2011
ANÁLISIS DE UN ACUERDO HISTÓRICO

La Unión Europea logra un pacto imperfecto pero prometedor para una Europa disciplinada

CÉLINE AEMISEGGER · La UE ha logrado unir a todos sus Estados miembros excepto el euroescéptico Reino Unido en torno a un mismo objetivo: salvar el euro y corregir el pecado original de la unión monetaria, pero, aunque el pacto fiscal sellado supone para unos un "hito", otros creen que el acuerdo flojea en el flanco financiero
10/12/2011

La banca europea confía en que la respuesta de la Unión Europea calme a los mercados

La EBF se refirió también a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1 %, y prestar liquidez a los bancos durante tres años y estimó que representan "un apoyo a la banca"
10/12/2011

Zapatero ve la luz al final del túnel pero admite que hay reformas pendientes

Entre los puntos del acuerdo al que se ha llegado en Bruselas, destaca el haber remarcado la excepcionalidad del caso griego respecto a la invitación a los acreedores privados a que renuncien a cobrar parte de lo que se les adeude
10/12/2011

La UE logra un pacto imperfecto pero prometedor para una Europa disciplinada

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijo que no es bueno que Londres se quede al margen, pero tampoco lo es para los británicos, ya que "si quieren jugar un papel central en Europa, tienen que ser parte de todas las políticas comunes"
09/12/2011

Al menos 23 países de la UE estarán dentro del nuevo tratado sobre el euro

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha anunciado hoy que, al menos, 23 países de la UE quieren formar parte del tratado intergubernamental para reforzar el euro, excepto el Reino Unido y Hungría, que no están interesados, y Suecia y República Checa, que deberán consultar a sus parlamentos o coaliciones
09/12/2011

Los países de la UE aportarán 200.000 millones al FMI

Los países de la eurozona y otros Estados miembros de la UE se han comprometido este viernes a aportar 200.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para contar con un nuevo instrumento en el combate a corto plazo contra la crisis de deuda y frenar el contagio a España e Italia
09/12/2011

La UE avanza sin Londres hacia una mayor integración presupuestaria

Los líderes de la Unión Europea han tenido que resignarse a aceptar una división para poder adoptar las nuevas normas sobre disciplina presupuestaria de la zona del euro, ante la negativa de Reino Unido y Hungría a participar con un tratado de toda la UE
08/12/2011

La UE inicia
su cuenta atrás

Los líderes de la Unión Europea (UE) iniciaron en la noche de este jueves una cumbre de dos días clave para intentar lograr una solución definitiva a la crisis del euro entre nuevos llamamientos que dan un mayor sentido de urgencia a la reunión
08/12/2011

Sarkozy y Merkel detallan en una carta conjunta sus propuestas de reforma

Confirman en la carta que las medidas adelantadas el pasado lunes tienen como meta "reforzar la arquitectura" de la Unión Económica y Monetaria y tienen que aplicarse con "absoluta urgencia" para resolver la crisis "de manera inmediata"

Más noticias

anteriores 30· 31· 32· 33· 34· 35· 36· 37· 38· 39· 40· 41· 42· 43· 44· 45· 46· 47· 48siguientes
publicidad