MADRID (EFE). Bankinter valora ser el único banco de los que conforman el selectivo bursátil IBEX 35 que no tiene presencia alguna en paraísos fiscales, ni cuenta con empresas participadas en dichos territorios, según un estudio del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa.
Según subrayaron fuentes de la entidad, los datos y conclusiones del informe proceden de la información publicada por las empresas en sus informes anuales respecto a su responsabilidad social en el ejercicio 2009, en los ámbitos de políticas fiscales, medio ambiente, corrupción o derechos del consumidor.
En el estudio se destaca que el 80 por ciento de las empresas del índice tienen presencia "de manera directa" en paraísos fiscales mediante sociedades participadas, habiendo experimentado su inversión en estos territorios un "crecimiento vertiginoso" en el último año.
Los paraísos fiscales más utilizados por las empresas del IBEX35 son, según este estudio, Países Bajos, Delaware (EEUU), Luxemburgo, Islas Caimán, Suiza, Puerto Rico, Panamá y Jersey.
Según se apunta en el informe, de los seis bancos españoles analizados, sólo Bankinter no tiene presencia directa ni cuenta con empresas participadas en dichos territorios.
Además, de que el 82 % de las empresas del IBEX 35 analizadas tienen empresas filiales o participadas en paraísos fiscales, el 18% restante tiene entre sus accionistas empresas domiciliadas en paraísos fiscales, o participadas en paraísos fiscales, se subraya en el estudio.
Actualmente no hay comentarios para esta noticia.
Si quieres dejarnos un comentario rellena el siguiente formulario con tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu comentario.
Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.