X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
GRUPO PLAZA
en términos de media

El periodo de pago a proveedores
en la Comunitat Valenciana es casi el doble que en España

VP. 23/06/2015 La región tiene un periodo medio de pago a proveedores de 92,65 días frente a los 52,83 días, pese a haber reducido en un 6,48% el descenso con respecto al último mes

MADRID/VALENCIA (EFE/VP). El periodo medio de pago a proveedores de la Comunitat Valenciana se situó en el mes de abril en 92,65 días, lo que supone un descenso del 6,48 % respecto al mes anterior, en que fue de 99,07 días.

El Periodo Medio de Pago global a proveedores de las CCAA se ha reducido en abril en 6,90 días y se ha situado en una media de 52,83 días, según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota. Hacienda destaca, asimismo, que el ratio de operaciones pendientes de pago en las CCAA se reduce en 8,91 días.

Según Hacienda, en el mes de abril, la deuda comercial se ha reducido en 446,44 millones de euros (5,11 por ciento), y subraya la reducción de la deuda con origen en años anteriores, por importe de 1.302,57 millones de euros.

Informa también de la disminución de la deuda total no financiera en 925,31 millones de euros (5,46%), "siendo la reducción correspondiente a deuda con origen en años anteriores de 2.017,88 millones de euros".

"Desde principios del ejercicio 2015 la deuda no financiera y la deuda comercial han disminuido en 6.041,43 y 1.196,84 millones de euros, respectivamente, con una especial incidencia en las deudas correspondientes a ejercicios anteriores", refiere Hacienda.

En esta evolución de la deuda y en los ratios de plazos de pago tienen, según Hacienda, "una influencia significativa las dotaciones autorizadas a las Comunidades Autónomas adheridas a los compartimentos del Fondo de Financiación de CCAA, cuya tramitación se inició en el mes de marzo, habiéndose efectuado hasta abril pagos por importe conjunto de 4.741,39 millones de euros".

En este periodo, el Ministerio destaca que "el ratio de operaciones pendientes de pago se ha minorado en 11,35 días".

Sin embargo, en cuanto a los Ayuntamientos, Hacienda informa de que las Entidades de Cesión aumentan el Periodo Medio de Pago a Proveedores de 29,50 días en marzo, a 31,47 días en abril y de que la ratio de operaciones pagadas pasa de 17 a 20,57 días.

De las principales ciudades, cuatro incumplen el Periodo Medio de Pago (PMP); ya que Valencia y Palma de Mallorca "siguen en valores superiores a 30 días" además de Murcia y Zaragoza.

Con todo, ninguna ciudad presentaría un PMP que excediera en más de 30 días el plazo legal, es decir, "un PMP superior a 60 días".

Para las principales ciudades, concluye la nota, se mantiene el PMP agregado en 20 días, y se produce una disminución importante en el caso de Palma de Mallorca (-15,33 días)

Noticias relacionadas

Comparte esta noticia

comentarios

Actualmente no hay comentarios para esta noticia.

Si quieres dejarnos un comentario rellena el siguiente formulario con tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu comentario.

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

publicidad